TIPS PARA HACER UN EVENTO 100% SOSTENIBLE

En WTF somos unos locos de la sostenibilidad, nos importa cuidar nuestro planeta para disfrutar de él al máximo. Nos flipan los eventos sostenibles , con todas las precauciones sanitarias y por eso te presentamos 10 tips que pueden ayudarte a hacer un fucking evento sostenible 100%.

1. Para poder aplicarlo tienes que aprenderlo ¿Conoces los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

2. Cuidar el medio ambiente es más sencillo de lo que piensa esa cabeza. Eventos al aire libre que permitan conectar con la naturaleza, como por ejemplo los eventos deportivos de WTF : New Fredoom Weekend para celebrar la nueva libertad o el Summer Challenge

3. Es importante hacer una gestión selectiva de residuos. Utilizar materiales reciclados o desechables y sino reciclar una vez finalizado. Decirlo es sencillo pero aplicarlo no ¡Conciénciate!

4. Puedes fomentar la llegada al evento en transporte público o en transportes como la bicicleta o para los que de verdad tengan un espíritu WTF andando o corriendo, ¿por qué no?

5. Haz que tu evento sea 100% accesible, que no tenga barreras para que todo el mundo pueda asistir. Desde el anuncio en tu web que puedes hacer accesible con la herramienta de accesibilidad de GN10 hasta las facilidades de llegar al evento y disfrutarlo como uno más.

6. Si quieres subir de nivel intenta que la energía que utilices sea autosuficiente o quizá algo más asequible, emplea luces de bajo consumo.

7. ¡Acudir al evento con textiles sostenibles! Puedes fomentar la adquisión de ropa sostenible, Existen grandes marcas como por ejemplo Inditex que fabrican sus productos de forma sostenible con su programa Join Life. En este aspecto si estás interesado tanto en vender como en comprar este tipo de productos, desde GNMarket podemos ayudarte, es un market place que solo comercializa con empresas, marcas y productos totalmente sostenibles.

8. Siguiendo esta línea, sería un puntazo que la comida fuera ecológica o de comercio justo ¿Qué es esto último? La definición internacional de comercio justo es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales. En este aspecto en GNMarket también podemos ayudarte.

9. Proveedores locales. Si precisas de proveedores, es un punto a favor que sean locales.

10. Subirías otro peldaño si el evento tiene un fin solidario. Existen cantidad de ONG’s y asociaciones que reclaman difusión y visibilidad además de ayuda económica para financiar investigaciones.

En WTF cuidamos todos estos detalles y preparamos eventos sostenibles e inclusivos porque es nuestra forma de ver la vida.